El tabú de las redes sociales, las redes de contacto personales.

A los que ya me conocéis espero teneros “evangelizados”, pero a los que pasáis por mi página y leéis mis palabras sin haber tenido la oportunidad de conocerme, quiero deciros que… merece la pena 🙂 (Acaba de salirme la vena “autobombo”, en realidad no soy así, es que el post del día va un poco de eso)

Ayer empezó FICOD, el mega evento freak de la semana y estuve abducida durante todo el día por gente que tenía cosas interesantes que decir y otros que sólo fueron a “hablar de su libro”.

En la mesa redonda más concurrida de la jornada “Redes Sociales ¿Existe un modelo de negocio viable?”, contábamos con la presencia de Gonzalo Gómez-Acebo de Bookioo.com, hecho que me sorprendió sobremanera.

Normalmente cuando en los medios de comunicación se habla de redes sociales todos hablan de Tuenti o Facebook, pero nadie habla de las otras, las que hasta hace un par de meses generaban el mayor tráfico en nuestro país, las redes de contactos personales.

Sólo en España  y, como leí hace un par de meses en el libro de Javier CelayaMeetic cuenta con 5 millones y medio de usuarios registrados,  Match.com tiene 4 millones y Badoo más de 1 millón y medio. Dentro del perfil homosexual Gaydar cuenta con más de 4 millones de usuarios.

Entonces, ¿por qué no se habla de ellas?

Está claro que siguen existiendo dificultades a la hora de tratar algo que la sociedad no tiene totalmente aceptado. Y a pesar de que existen cada vez más ejemplos de parejas que se conocen a través de la red, parece que no está bien visto que te metas en Internet para buscar pareja o para “conocer gente”.

Bookioo es una red de contactos, pero es diferente.  Es una red de contactos dirigida a la mujer. Según Gómez-Acebo, está orientada a un público femenino mayor de treinta años, que se preocupa por la privacidad y que necesita saber quién es quién antes de lanzarse a hablar.

Al parecer, el 85% de mujeres solteras de más de 30 años no usan estas páginas o las que las han usado han dejado de hacerlo porque la experiencia no ha sido muy buena.

“¡Ups!, estoy dentro del público objetivo” , tengo más de treinta, estoy soltera  y mi experiencia no ha sido del todo satisfactoria en otras redes.

Las causas de esto último… bueno, me daría para escribir un libro (igual hasta un día os sorprendo). Lo hablé con uno de los chicos que conocí a través de la red y que se ha convertido en buen amigo y mejor socio. Él era un “estratega”: analizaba a las chicas, las catalogaba y a partir de esto les decía lo que querían escuchar. Después, cuando veía que se comportaban de manera demasiado “cariñosa” o que directamente se les veía que buscaban un “amorcito”, dejaba de hablarles y hacía mutis por el foro.  Un crack de tío, yo le admiro, menos mal que le cazé al vuelo, jajaja.

Es normal que las mujeres lleguen un punto en el que desconfíen. Leyendo una de las noticias del EBE me encontré con el siguiente titular: “No mentir en una entrevista de trabajo sería tan absurdo como decir la verdad en una primera cita”.

O sea que siendo sincera no se liga… habemus Papa.

Yo soy muy sincera, a veces demasiado.

Para las que tengáis curiosidad por saber qué podéis encontraros en estas redes de contacto, el “estratega” y yo hicimos un listado, que voy a reducir a tres tipos :

-El directo (sólo quiere sexo, te lo dice y te propone quedar). Muchos de ellos casados o con pareja.

-El herido (acaba de salir de una ruptura sentimental y no sabe lo que quiere)

-El majo/amigo (se convierten en colegas y ya no los ves con otros ojos)

Con este plan… ya me diréis que ganas tenemos las tías independientes y preparadas (más autobombo) para meternos a dar una vuelta .

¿Será Bookioo la respuesta?

Ellos creen que sí. Su modelo limita la admisión de miembros masculinos, de cada 100 hombres que intentan entrar solamente 30 lo consiguen. Son las mujeres las que deciden que son lo suficientemente buenos como para formar parte de los planes de ocio. Las mujeres pagan (el primer mes es gratis) y los “elegidos” forman parte de la red gratuitamente.

¿Una red sexista?

Muchos lo afirman. Y los chicos hablan de ella en un foro.

Desde mi punto de vista es una empresa dando servicio a un cliente. Han encontrado un nicho de mercado por explotar y no lo están haciendo del todo mal. Tienen un blog, hacen promociones y están en Facebook. Por desgracia no me he registrado y no he probado sus servicios,  así que no puedo hablaros de la experiencia de cliente pero, si algún día lo hago, os lo contaré.

Con respecto al resto os diré que mi radar está estropeado o igual es que, como decía al artículo, «soy sincera». Que he conocido a buena gente pero quizás no en los momentos adecuados y  que también ha habido malos malísimos (los que, como dicen mis amigas, «me dieron mucho mal»).

Pero bueno,  como reza una de mis canciones favoritas espero que no esté lejos el día  en que alguién me diga eso de « quiero arriesgarme a conocerte” … es que en este post, ya estaba tardando en salir el amor 🙂

2 comentarios sobre “El tabú de las redes sociales, las redes de contacto personales.

  1. Hola!! un post muy sincero, tienes mucha razón sobre el tema de que las redes sociales para conocer gente son un tabú.

    Yo me apunté a Meetic y de echo sigo inscrita. Mi experiencia no ha sido muy buena, por lo que he vuelto a conocer gente en bares y discotecas.

    Sobre lo de los hombres, bueno yo creo que hay de todo. Yo es que soy muy cariñosa y sincera, vamos un libro abierto. Aun espero y creo que existen los tios majos y que te valoran como mujer, y seguro que encontramos a alguno.

    Sobre Bookio me parece una buena idea, es al fin y al cabo un servicio que requiere un publico. Así que ya veremos que tal les va.

    Y poco mas, saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.