En busca del título perdido

Es la lucha continua que tenemos con el cine en este país. Cine doblado versus versión original.

Os imaginaréis de qué lado estoy yo, ¿verdad?.

La verdad es que después de ver todas las series y las películas en inglés o en versión original subtitulada el inglés (sí, los martes me iba al cine de Notting Hill Gate a ver las pelis europeas… que friki, eh?), pues fue un shock volver a España y tener que tragarme las versiones dobladas, pero bueno, gracias al dual y a Internet, no lo echo tanto de menos. En aquella época, respiraba cine… trabajaba en la sección de pelis en la Virgin!

Algo que sí me sigue pareciendo ridículo son las traducciones que parecen estar hechas «a ojo», o porque el título original es muy largo o demasiado poético.

De estos últimos es una de mis películas favoritas: «Eternal Sunshine of the Spotless Mind» que tradujeron como «Olvídate de mí».

¿A que parecen películas totalmente diferentes?

Vale, ok, el protagonista es Jim Carrey al que conoceréis por sus muecas y sus comedias histriónicas, pero en este peli, en esta peli… Jim Carrey excepto en una secuencia, no es Jim Carrey. El problema que le encuentro en este caso es que cambia la percepción que puede tener el futuro espectador de ella. Esta es una peli de pensar, no una comedia de Jim.

Me gustó y me gusta tanto esta película, que sigo sin entender que un título tan precioso hubiera sido acribillado de esa manera. Es que tenéis que ver la peli para que me entendáis, de verdad. ¿La habéis visto? Hacedlo ¡YA! (es una orden)

Besos para todos 😉

«I need your lovin’ (Like the sunshine)»

3 comentarios sobre “En busca del título perdido

  1. Ay.. me ocurrió lo mismo, regresé en Diciembre del 2007 después de vivir 6 años en Londres y me llevó tiempo acostumbrarme de nuevo al doblaje. Para mi desgracia, ya estoy casi acostumbrado y únicamente las películas muy buenas las veo en inglés, qué mal.

    Yo también iba al cine de Notting Hill Gate porque viví muy cerca durante mucho tiempo, en Bayswater… . No me lo digas, tú también viviste por allí!!! TODOS alguna vez vivimos por allí en alguno de los miles de pisos compartidos de la zona… Madonna también, pero, cuentan, que se volvió a Los Ángeles porque no podía más con la lluvia.

    Londres en general y Bayswater en particular, me dejaron marcas en el alma y la memoria y tú, has hecho que esta noche me pasee de nuevo por sus calles en las que en los sueños y las películas, nunca salen mojadas.

    Muchas gracias. Muchos besos.

    1. No solamente viví en Londres, si no que vivía en Bayswater!!!!!
      Pero Nacho!!! que éramos vecinos!!!
      Yo me volví a España en el verano de 2006!! Seguro que coincidimos alguna tarde en el Prince Charles o en el Prince Albert o corriendo por Hyde Park 🙂

  2. Seguro! yo iba mucho al Prince Charles… como Tarantino! ;P

    Ves como sabía yo que habías vivido en Bayswater? jejeje, no falla. Yo vivía exactamente en el 86-92 Kensington Gardens Square… e incluso puede que tú también porque era un edificio enorme de apartamentos lleno de aventureros extranjeros como nosotros..

    Yo vivía en el B1..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.