Cómo hacer una casa de jengibre para Navidad

Una casa de jengibre navideña, no tan grande como la del cuento de Hansel y Gretel, pero sí igual de bonita y apetitosa. ¿A quién no le gustaría la idea de tenerla en su casa?. Además es una excusa perfecta para tener a los niños entretenidos todo una tarde en casa ayudando con la decoración.

Siempre me han llamado mucho la atención este tipo de construcciones comestibles navideñas, seguramente porque no es algo tradicional en nuestro país, sino algo importado, y que sólo podíamos ver en la tele. Con la globalización, este tipo de cosas ya no son algo exclusivo de los extranjeros y además, están al alcance de casi todos los bolsillos.

Hace unos días compré en Tiger la estructura de una de estas casas, el tejado y las paredes ya preparados para ponerme manos a la obra y decorarla. Como pensaba darle un look diferente al de la caja, he estado investigando por la red y he visto casas preciosas, que me gustaría compartir con vosotros pero antes, os dejaré la receta.

Casa de jengibre:

Para la estructura de la casa yo os recomiendo que compréis un paquete ya preparado. El mío lo compré en Tiger por 4€, pero también podéis encontrar uno en IKEA por unos 2,95€.

Casa tiendas Tiger
Casa tiendas Tiger
Paquete de estructura de casa de gengibre de IKEA
Paquete de estructura de casa de gengibre de IKEA

Si por el contrario preferís preparar la estructura vosotros mismos podéis seguir esta receta de la chica de la casa de caramelo, que he encontrado muy completa y con unas fotos muy bonitas.

Tenemos la estructura, nos faltaría el caramelo para unir las piezas o/y el glaseado y las gominolas para decorar.

Para el glaseado sólo necesitamos: 2 claras de huevo grandes, tres tazas de azúcar glass y zumo de limón (opcional). SI necesitamos más para decorar solamente tenemos que seguir la receta.

Para decorar: las chuches que más os apetezcan: nubes, chocolates y caramelos.

¿Cómo lo hacemos?

Como ya tenemos la estructura preparada, los siguientes pasos son montar y decorar la casita; así que lo primero será buscar una bandeja para preparar en ella el decorado que ambiente el paisaje de nuestra casa.

Podemos unir las piezas de la casa con caramelo que hayamos preparado nosotras mismas (mucho cuidado que no se os queme la mezcla de azúcar y agua) o con glaseado, que haremos utilizando la mitad de los ingredientes: 1 clara de huevo, y batir con una batidora eléctrica hasta ponerlas a punto de nieve, seguir batiendo, mientras que poco a poco se añade 1,5 tazas de azúcar glas. La mezcla debe ser fuerte y brillante. Este glaseado se utilizará para la construcción y la otra mitad de los ingredientes para decorar los exteriores. Ve pegando las piezas y colócalas sobre una base de papel de cocina o papel de aluminio para que vaya endureciendo. Debemos dejar que se seque de manera natural, unos 20 minutos.

Con nuestra casita ya montada, nos dedicaremos a la decoración con las gominolas y esto es al gusto de cada uno, así que os dejo con un par de ejemplos. Para poner las líneas del tejado y como línea decorativa utilizaremos el glaseado, que aplicaremos con una manga pastelera. Cuando terminéis con la casa, no olvidéis decorar también la escena de alrededor de la casita para que el efecto navideño sea completo.

casa1

casa2

Casa3

Casa4

Estos son sólo algunos ejemplos, estoy segura que con vuestra imaginación dejáis las casas más bonitas que estas 🙂

Un comentario sobre “Cómo hacer una casa de jengibre para Navidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.