Cómo crear contenido orientado a los lectores de tu blog

El éxito de la mayoría de los blogs se basa en el contenido que comparten con sus lectores, en todas las charlas, talleres y cursos sobre redes sociales escucharéis eso de «el contenido es el rey«. El contenido es lo que conseguirá que vuelvan los lectores y que sean fieles a tu blog, porque lo que encuentran en él les interesa, les divierte o les motiva. Pero, ¿cómo podemos conseguirlo? ¿cómo hacemos que los lectores vuelvan a nuestro blog?

keep blog

Buceando por la red he encontrado en el blog de Kikolani diez pautas para conseguirlo, yo le añado un par de matices:

  1. Conoce a tu lector
    Pregunta a los lectores por sus opiniones, crea encuestas, sé creativo. Busquemos una interacción y un feedback que no se consiga de manera forzada.
  2. Conoce tu nicho
    Si tu blog es temático, busca ir más allá contando con la opinión de profesionales, investigando técnicas, etc. Depende del tipo de blog que tengas, si es de gastronomía, por ejemplo, que hables de cómo crecen las hortalizas, la historia de los platos, entrevistar a cocineros, etc. Además de estar a la última en todo lo referente al sector.
  3. Escribe acorde a las necesidades de los lectores
    Bing, Google y Yahoo proporcionan herramientas de analítica que ayudan con la demografía y las métricas. Nos dan pistas de cómo los lectores buscan en la red y así nos podemos hacer una idea de qué palabras clave nos reportarán más visitas.
    google trends
  4. Implementa los textos para SEO
    Y el punto tres nos lleva directamente a implementar nuestros textos pensando en SEO. ¿Qué quiere decir esto? Pues que nos fijemos mucho en cómo debemos escribir los titulares, que destaquemos palabras en negrita, que las palabras clave estén lo más próximas al principio y al final del post. Las buenas prácticas de SEO te ayudarán a conseguir mayor tráfico a tu blog.
  5. Utiliza el modelo de pirámide invertida en el post
    Empieza con lo más importante, o conclusión, continúa argumentando tu postura y finaliza con un resumen. Así los lectores sabrán si tu post les interesa desde el primer momento.
  6. Convierte a los visitantes en lectores
    Mucha gente entra en páginas web buscando cosas interesantes, que les llamen la atención. Puedes enfocar el contenido para atraer a los lectores incluyendo titulares, fotografías,  párrafos de texto, numeraciones, etc. Estas cosas harán la vista más atractiva de tu post, llaman la atención y enganchan al visitante para que se quede y lea no sólo el resto del post, si no que investigue tu blog.El arte de la tipografia
  7. Utiliza un diseño limpio
    Mantén un equilibrio entre el texto y los espacios en blanco del fondo del blog. Esto hace que la página parezca ordenada. Evita el uso de tipografías que compliquen la lectura, utiliza las negritas, cursivas y el subrayado con moderación. Investiga sobre diseño gráfico y deshazte de aquello que haga que los lectores huyan nada más ver tu blog.
  8. Incluye diferentes tipos de contenido
    Puedes cubrir las necesidades de tus lectores incluyendo entrevistas, anécdotas personales, análisis de productos, etc. También puedes incluir blogueros invitados que escriban artículos de vez en cuando con sus puntos de vista. Incluye estadísticas, sondeos, fotos, videos y contenido que ayuden a darle un empujón a tu blog .
  9. Haz lo correcto
    Nombra la fuentes, no copies contenido (esto está penalizado por Google) y ten siempre en cuenta los derechos de autor y el copyright.
    Creative C
  10. Ve pensando siempre en contenido. Algunos trucos que puedes utilizar.
    Sé constante y crea posts actualizados, que tengan sustancia, no obviedades. Sé entretenido, educativo e informativo. Sé honesto, creíble, consistente y único. Sé amigo de tus lectores, dales lo que buscan. Pregúntales que les gusta y qué no les gusta de tu blog, y actúa en consecuencia. Incluye enlaces relevantes y sobre todo, no te olvides de comprobar la ortografía y la gramática.

Estos son sólo unos consejos, que si somos constantes pueden hacer que nuestro blog logre llegar a un mayor número de personas y lo más importante, que los lectores se queden.

A ver si me aplico el cuento 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.