El social trip Siente Teruel me incorpora a filas: Día 1 y 1/2

Hace un par de días comentaba por Instagram que me había convertido en influencer, así, de la noche a la mañana me llegaba una invitación para incorporarme a la aventura de los sentidos de Siente Teruel.

Lo primero que pensé es que en realidad me invitaban a un akelarre, porque en la charla de Internet es Tuyo había tenido para todos, hasta para los blog trips; después obviamente, me di cuenta de que era mi gracia y encanto lo que les había convencido para llevarme a mi en lugar de a otros  😀

Atención spoiler… el post es largo y sólo es el primero, si no tienes tiempo de leerlo, vuelve cuando estés preparado 😉

La aventura comenzó en autobús, después de casi cuatro horas llegaba , los viajes en autobús pueden llegar a ser muy pesados, pero como iba con trabajo a cuestas, se me hizo menos pesado, pero algo mareado. Ya con el equipazo de la comarca de Jiloca: Lydia Peters y Gersón Beltrán, capitaneados por Carmen Urbano, llegamos a el pueblo de Cella donde nos recibió la presidenta de la diputación de Teruel, Carmen Pobo, que nos atendió de maravilla y nos contó las peculiaridades de la fuente subterránea de la que están tan orgullosos sus paisanos. Cuando te recibe gente tan importante, te sientes un poco así como en Bienvenido Mr Marshall 😉

El rincón de la Talega, precioso y acogedor.
El rincón de la Talega, precioso y acogedor.

Tras la parada y disfrutando de un atardecer precioso por las tierras turolenses, llegamos a nuestro primer destino El Rincón de La Talega, en Monterde de Albarracín; donde nos recibió Santi subido en un Segway, sí, alucinante, un segway en un pueblo. Santi nos llevó hasta la casa donde nos esperaba Alicia para darnos la bienvenida y regalarnos una cena rica, rica y con fundamento. Entre cordero, ensalada con lechugas de su huerta  y vino del rico, Santi nos contó la historia de su vida y de cómo había terminado haciendo de este pueblo su hogar.

Resumiendo. Santi: de León, buceador profesional, ve la luz un par de veces hasta que decide dejar el mar y pasarse a la montaña. Siempre fue un enamorado de la sierra de Albarracín y por cosas del destino termina comprando una casa en Monterde y en menos de un año la acondiciona para transformarla en casa rural.

El pueblo es muy peculiar, tiene unos 40 habitantes, de los cuales, sólo 5 están activos, es decir, el resto son jubilados que pasan los dias paseando y jugando a las cartas en el bar del pueblo que abre, cuando está abierto. Santi nos trasladó su desilusión sobre el futuro de este tipo de pueblos en general, por las trabas administrativas y las escasas ayudas que reciben para poder sobrevivir frente a las comodidades de las ciudades, hecho que empezamos a sufrir en nuestros propios dispositivos móviles al no tener cobertura en un montón de rincones maravillosos. La casa de Santi, El Rincón de La Talega, respira cariño y Santi entusiasmo, porque durante todo el tiempo que estuvo con nosotros no hizo otra cosa que contarnos las peculiaridades de la tierra y responder a todas mis preguntas.

Dormí como una bendita. Las camas son comodísimas. Toda la casa es Eco-friendly, por lo que nos piden cuidar los gastos energéticos, así que fue un alivio comprobar que al abrir los ojos a la mañana siguiente ya era de día, así que podía usar el agua caliente sin problema, que las placas solares estarían a pleno rendimiento.

Segway rural, una experiencia que tenéis que vivir.
Segway rural, una experiencia que tenéis que vivir.

Santi ofrece un servicio de rutas turísticas por la sierra de Albarracín con segways. Segway Rural ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mucho tiempo. No sólo por conducir uno de estos aparatos, si no que disfrutar de la naturaleza de esta manera, merece la pena. Fuimos por la ruta del G10 y disfrutamos del olor del Romero y la manzanilla, mientras nuestros ojos perseguían mariposas que sobrevolaban el campo de amapolas. Precioso. Santi nos mostró los diferentes tipos de Sabinas y los detalles de una historia que necesitamos recordar para que no se pierda con los años.

Teníamos algo de prisa y me quedé con las ganas de terminar la ruta, pero había que volver. En el pueblo nos esperaban Jose Antonio Esteban de Azafrán de Teruel y Carlos Pauner, que acaba de llegar de conquistar su 14º ocho mil y se vino a pasar el día con nosotros. Un detalle la verdad, yo súper agradecida que no es lo mismo ir en un mono volumen que en un deportivo con techo solar y con una celebrity aragonesa al volante 😉

Carlos Pauner al volante
Carlos Pauner al volante

La siguiente parada fue un sorpresón, el Castillo de Peracense, nada más verlo pensé que estábamos llegando a uno de los castillos de la serie de tv Juego de Tronos, espectacular. Tanto que me quedé en trance y casi no me enteraba de las explicaciones que nos daba Ruben Sáez, de Trebuchet Park, un pedazo de tío que vive y siente la Historia de una manera envidiable y lo que es mejor, nos la transmite a nosotros. Con él y su padre, estuvimos viendo un par de ejemplos de las máquinas de guerra que reproducen, en este caso habían traído la máquina de artillería más antigua del mundo, del 400 a.c. y un lanza flechas (perdóname Ruben, que no me quedo con casi nada y seguro tiene un bonito nombre). Más allá de la historia súper interesante sobre los asedios a los castillos y cómo podían llegar a sobrevivir dentro hasta 10 años, yo seguía embobada con el paisaje, de verdad, que merece muchísimo la pena.

Castillo Peracense

Para el aperitivo paramos en Ródenas donde degustamos el quejo puro de oveja El Aljibe, espectacular. Como buen amante del queso, un buen queso de oveja se agradece.

A la hora de la comida nos desplazamos a la ermita de la Carrasca en Blancas, para disfrutar de una comida de exaltación del azafrán con productos del Jiloca: Jamón de Teruel, embutidos con azafrán, queso de Santa Eulalia. Gracias a  José Antonio Esteban de Azafrán de Teruel  y al Restaurante El Azafrán, por una comida rica, rica.

Azafrán de Teruel

Buenísima la exaltación del azafrán
Buenísima la exaltación del azafrán

Allí tuvimos la oportunidad también de conocer de primera mano el sentimiento que genera pertenecer a una peña de la vaquilla del Ángel. El presidente de la peña El Trago, Tomás Cañete, que nos dejó a todos emocionados con su cariño y dijo la frase que marcaría la experiencia de Siente Teruel: «Nos sentimos orgullosos cuando nos visitan». Así es la gente de Teruel, humilde y agradecida. Tomás nos regaló el pañuelo colorao típico de la peña y la blusa o «gorrinera», para que volvamos en fiestas y formemos parte de esta gran familia.

Con un montón de información procesando en mi cabeza, llegamos a Gallocanta, a uno de los miradores de la laguna. Una pasada. Mientras hacíamos fotos y luchábamos contra el viento que se levantó de repente, vino a buscarnos Luis Javier Mañas, gerente del alojamiento rural.

Con Carlos Pauner y Javier y Litzan de Allucant.
Con Carlos Pauner y Javier y Litzan de Allucant.

Decir que teníamos hambre sería pecar de gula, así que cuando dijimos que con poca cosa nos apañaríamos para cenar, no esperábamos que la cena fuera tan abundante, sobre todo, muy rica. Mil gracias chicos.

Uno de los problemas que hemos vivido durante estos días de viaje ha sido la casi nula cobertura telefónica y de conexión a Internet, por suerte en Allucant disponen de conexión wi-fi gracias a un router que tienen instalado desde hace un par de años. Por desgracia el Internet rural del que muchos políticos presumen, no ha funcionado. Así que gracias a esta conexión pudimos trabajar y compartir todas estas vivencias turolenses antes de acostarnos.

Biblioteca, sonrisa y buen gusto en Allucant :)
Biblioteca, sonrisa y buen gusto en Allucant 🙂

Y hasta aquí el día 1,5 de mi Siente Teruel… y quedan dos días y medio más que contar.

3 comentarios sobre “El social trip Siente Teruel me incorpora a filas: Día 1 y 1/2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.