Los propósitos de año nuevo, están bien, pero solamente funcionan si pones de tu parte, ¿verdad?.
Me encanta mi casa pero no he terminado de «decorarla», no se si es algo que viene conmigo desde que era estudiante por eso de pensar que realmente ese piso durará lo que dure la carrera o si realmente es algo que me viene por no querer apegarme y mantener esa sensación de libertad que te da no tener hipoteca.
Así que este año he decidido terminar de convertir mi casa en mi hogar y nada mejor que una buena limpieza para empezar.
Había visto de refilón algún video de Marie Kondo, la gurú japonesa del orden en las redes, pero hasta que mi amiga Lorena no me la volvió a mencionar y me recomendó su libro, no me he puesto manos a la obra.
Así que lo primero que he hecho ha sido ver una serie de videos en YouTube (Tidy up with KonMari), pillar bien los conceptos y llevarlos a la práctica.
Para mi lo más importante, lo que más me ha ayudado, es entender que la ropa, tiene que transmitirte felicidad, tienes que sentirte bien con ella, tiene que existir ese «spark» para mantenerla.
Según Marie, hay tres reglas clave:
1. Ordenar de una vez, tan rápido y completo como sea posible. No quiere decir que vayas a ordenar toda tu casa en un día, pero sí que si te pones, aunque lo hagas en varios días, pongas el objetivo de terminarlo. Es la única manera de lograrlo y de mantener esa energía en tu casa.
2. Ordenar por categoría, no por zonas.
3. Y por último que te preguntes: Does it «spark joy»?. O lo que es lo mismo, ¿cómo te sientes con este objeto? ¿Te transmite felicidad? ¿Te sientes bien? ¿Eres feliz con él? Para mi esta regla es la verdadera clave. Hay muchos objetos que mantenemos por razones que no son: útiles
He empezado por la ropa para después seguir con el resto de categorías como ella recomienda:
1. Ropa, calzado
2. Libros
3. Papeles
4. Objetos varios: utensilios de cocina, de papelería, etc.
5. Objetos con valor sentimental
De esta primera fase, adoptaré para siempre la forma en que dobla las prendas y las ordena.
Aquí un par de ejemplos:
Os animo a echarle un vistazo al método, a probar y a que me contéis vuestra experiencia. Mi segunda fase será, como marcan las categorías, los libros y después los papeles. Espero tenerlo todo preparado en tres semanas y a partir de ahí, ponerme manos a la obra con la decoración de mi hogar 🙂