¿Cuándo eres viejo?

Photo by Kevin Bosc on Unsplash

En algún momento de nuestra vida nos haremos esta pregunta, una o muchas veces. Y te irá pasando a medida de ir teniendo experiencias que, de alguna manera, ponen el foco en tu edad, física.

El minuto cero empieza con el típico señor o señora en una tienda o supermercado… «¿cómo? ¿me ha llamado señora? Si soy una «chica». Después todo se precipitará… tus padres estarán en Instagram, tus primos te empezarán a hablar de youtubers que no controlas, tiktokeros de moda y de repente te verás en un concierto de trap con un montón de chavales que podrían ser tus hermanos pequeños… o peor, tus hijos.

En estos momentos es en los que ya te das cuenta de que has madurado, que sí, tienes el espíritu más joven de la galaxia, pero que a ninguno de nosotros la edad nos perdona. Nuestro fuero de sabiduría y experiencia está en el interior y por desgracia, en la sociedad en la que nos ha tocado vivir, no se valora como debería. Y sí, la experiencia es un grado, en muchísimos sentidos pero, por ejemplo, en el entorno laboral, quedarse en paro con 50 es un drama… y de los de verdad. Porque es según qué profesiones ver a compañeros de más de 50 resulta extraño. Una pena.

Es importante mantener la cabeza ágil, no caer en la corriente de la comodidad o peor aún, de la verdad absoluta. Mantener la cabeza ágil también es ver las cosas de la manera en las que las vería alguien totalmente contrario a tu pensamiento, ser empático… pensar. Tener tu propia opinión, argumentarla y poder debatir. No seguir al rebaño.

¿Cuándo eres viejo?
Pues físicamente en cuanto tengas una enfermedad que no te permita ser tan ágil como tu cabeza te ordena, es así, es ciencia. ¿Mentalmente? Pues tan pronto como quieras abandonar la voluntad de escuchar, tratar de entender, empatizar, compartir y aprender, seguir aprendiendo. Porque cada día es un aprendizaje y cuando somos conscientes de que nuestra experiencia es un grado, pero las opiniones y experiencias de los demás también lo son, cuando encuentras la serenidad necesaria para no sofocarte en un debate como los tertulianos de La Sexta Noche o peor, de Sálvame Deluxe, ahí has conseguido el punto justo de cocción, ese que diferencia a una comida de un manjar.

Admitámoslo, ninguno queremos ser «viej@», es una palabra denostada, pobrecilla. Sí queremos ser sabios, expertos e incluso maduros; eso nos da otra categoría. Ojalá lleguemos a viej@s, ojalá poder tener sabiduría, experiencia y madurez.
Ojalá poder llegar a vieja amig@s 😉

Un comentario sobre “¿Cuándo eres viejo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.