¿Quieres triunfar? Que te vean

Photo by Oscar Keys on Unsplash

Una de las claves hoy día en muchos sectores profesionales es la visibilidad. No me canso de repetirlo: a comunicadores, productores, músicos e intérpretes. ¿Conocéis el dicho de «No sólo hay que serlo sino que también hay que parecerlo«? Pues debemos aplicarnos el cuento.

Estamos intoxicados de información alguna veraz y otra no tanto, nos dejamos influenciar por las redes sociales, los comentarios de los programas de televisión o las tertulias radiofónicas, pero sobre todo prácticamente nos creemos casi todo lo que se dice en las redes sociales.

Lograr sacar la cabeza de ese océano de información no es fácil. Algunos lo logran con publicidad y mucho dinero, sí, porque en la mayor parte de los casos las casualidades no existen. Pero para aquellos que tienen un presupuesto ajustado (seamos sinceros, algo de presupuesto tenéis que tener), siempre podemos encontrar la manera de destacar.

Primero, ¿qué aportas tú que no aporte otro artista? ¿que tiene tu música, tu estilo o tus letras que te diferencie de los demás? ¿Cuál es tu elemento diferenciador?

Os invito a realizar un ejercicio de reflexión, pensad en artistas de cualquier ámbito y en aquello que les hace únicos o diferentes. Y ahora trasladadlo a vosotros. Obviamente algunos destacarán por su calidad artística, porque son unos genios, pero seguramente que otros han utilizado el marketing a su favor, han creado un producto que se vende y si son agraciados, quizás no les haya costado mucho trabajo.

Cree en ti, en tu talento, en tus posibilidades, no te vengas abajo. Es cierto que la mayor parte de las veces no está todo en nuestras manos. A veces, por mucho que perseveres hay factores externos a nosotros que no podemos controlar y por desgracia el sector del arte y el entretenimiento requiere de mucha paciencia.

Pero bueno, ¿ya tienes eso que te diferencia de los demás y que es lo suficientemente potente como para destacarlo? Con suficientemente potente me refiero a que por ejemplo, en mi caso, tengo una sonrisa bonita y sonreír es un rasgo característico de mi personalidad, pero mi sonrisa no es lo suficientemente singular como para que sea un rasgo definitorio, es decir, seguro que hay millones de sonrisas bonitas.

En otra ocasión os hablaré de la imagen, de la importancia de vestir de personalidad vuestro estilo y en vuestro trabajo, pero por ahora volvamos a lo de ser visible.

Y aquí es donde os pongo deberes. Ser visible no significa ser pesado o repetitivo. Ser visible es tener una frecuencia de publicación en el entorno digital que sea constante y que cubra las expectativas de tu público objetivo (de tus fans). Y este punto está claro que no es lo mismo ser un artista del Top 5 en España, que ser alguien que está empezando; pero podéis pillarle el pulso a vuestros seguidores, ¿no?. Poneos en su lugar, ¿si fuerais fans, qué os gustaría saber de vuestro ídolo?

Sobre dónde publicar y la adecuada selección de los canales os hablaré en otro momento, de momento podéis ir trabajando en diferenciaros, en la web (de la que ya os hablé esta semana) y en qué contenido deberíais publicar.

Y cualquier duda que tengáis, ya sabéis… preguntad 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.