Reflexiones de confinamiento. Tiempo

Hoy es mi día 21, que son 504 horas de tiempo. ¿A qué lo estáis dedicando? ¿Es cierto eso de que no tenemos tiempo? ¿Lo estáis perdiendo? ¿Lo ganáis? ¿Lo invertís? La siguiente palabra de los días de confinamiento.

Tiempo. Desde hace unos años soy propensa a relativizar, han pasado tantas cosas a mi alrededor que a veces me ha costado y me cuesta ponerme en alerta con situaciones que a otras personas les provocarían un ataque de ansiedad. Ahora mismo, tras 21 días de optimismo, independencia y recogimiento, quiero recuperar tiempo.

Cientos de coaches, personas que venden optimismo, ingenuos del «si quieres, puedes», te dirían que sí, que tu vida está en tus manos, que la excusa de «no tener tiempo» es una excusa y que si de verdad lo deseas, lo lograrás. Yo formo parte de la parte realista de esta fantasía.

Sí, creo que de alguna manera hay muchas cosas que están en nuestras manos, pero que hay muchas otras que no dependen de nosotros y que son un factor a veces decisivo, pues también.

¿Pensáis que estáis perdiendo el tiempo? Hace unos días una buena amiga me aconsejó a apuntar todo lo que aprendía en el día a día del encierro, que me esforzara por aprender algo nuevo. Y como tengo una memoria muy selectiva, de esas que sólo se quedan con los detalles chorras, empecé a apuntarlo.

Y quizás de esta manera no sienta que las horas, minutos y segundos, se desvanecen por momentos, sino que puedo añadir a las llamadas, los WhatsApp y las videollamadas, un montón de nuevos conocimientos como: el uso de la semolina en las masas para pizza, la temperatura de fermentación de la masa madre (ya sabéis… el pan), las lecciones de música clásica (todo un descubrimiento), los nuevos fotógrafos y todas las cosas que me quedan pendientes hasta que podamos volver a pisar la calle en compañía.

Ayer me debatía entre un curso de masas de pan y otro de FB Ads… ganó el pan, pero es que después empecé el de FB; no hay que ponerse presión, como todo en esta vida, las cosas tienen que fluir y en esta época que nos ha tocado vivir también tenemos que darnos la licencia de tener algún día regular o malo.

Quizás el tiempo mejor invertido en estos momentos, además del que compartís vía digital con la gente que queréis, sea ese tiempo que usáis para encontraros con vosotros mismos, para pensar quiénes sois, qué queréis ser y qué necesitáis para lograrlo.

Tiempo para ser felices o intentarlo. Lo que debéis tener muy claro es que sea como fuere en ningún caso estáis perdiendo el tiempo, porque todo es relativo… incluso el tiempo.

Un comentario sobre “Reflexiones de confinamiento. Tiempo

  1. Pues el caso es que la única diferencia entre el confinamiento y el no confinamiento en mi vida es eso: Salir de casa. El resto lo hago igual: ejercicio por mis lumbares, leer que me encanta, mi blog, las redes, ah! y ver películas. En eso gasto mi tiempo individual luego el resto lo comparto con maridin que mola 🙂 Cuídate mucho y oye! alguno de esos panes tiene una pintazaaaaaaa ñam!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.