Reflexiones de confinamiento. Procrastinar

¿Agobiados porque no hacéis ni la mitad de cosas que hacías antes cuando erais libres? ¿Estáis bloqueados? ¿Estáis infoxicados? ¿No os apetece hacer nada más que no hacer nada?

Quizás no lo habíais experimentado antes, pero el virus ha hecho que os haya llegado la hora amigos. Bienvenidos a la procrastinación.

Esta palabra que es tan complicada de pronunciar, al menos a mi me cuesta, es básicamente el arte de posponer o dejar para mañana tareas que deberíais estar haciendo hoy. Más o menos.

Y este mediodía mi cabeza ha dicho… «nena, para». En serio, después de asistir a dos webinars, de preparar masa de pizza, de estar charlando con un amigo, de una video llamada, de iMessages, de una conexión a IGlive, de preparar la comida, de comer, de ver un capítulo de la serie de turno y de preparar pan… creo que ya por hoy puedo parar, ¿no?

Yo, que estoy acostumbrada a hacer varias cosas a la vez, a aprovechar al tiempo al máximo… necesito no hacer nada. Por lo menos nada que me sature el disco duro de la cabeza. ¿Cómo dosificar? Fácil no es, ya os lo digo. Pero bueno, sé que con un poco de orden lo voy a lograr, aunque nunca he sido muy ordenada para conmigo misma, sí es cierto que para los demás y para planificar, soy de lo mejorcito.

Y os soy sincera, hoy de repente me he saturado un poco, así que voy a incluir el arte de procrastinar dentro de mis tareas de confinamiento, porque este ansia de aprender (que he tenido siempre) también necesita parar.

No temáis a no hacer nada, al igual que las masas de pizza, que os piden si necesitan relajarse antes de que las sigáis estirando, quizás vuestra mente y vuestro cuerpo se merezcan un descanso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.