¿Cómo recordaremos estos días cuando el presente se transforme en pasado? Este es mi día 24 y todo apunta a que será más o menos la mitad de nuestro encierro. ¿Se os está pasando volando? (jajajaja) Creo que ya casi hasta me voy acostumbrando.
Lo mejor es poder tener momentos como el de ayer (el cumple digital de una amiga) y todos los que estamos compartiendo a través de la tecnología. También es cierto que está poniendo a prueba a mucha gente, sobre todo aquella que es más vulnerable, en muchos sentidos, sobre todo en el emocional (Mucho ánimo y fuerza, porque no estáis solos… os envío un abrazo virtual. Y ya sabéis que siempre estoy, para lo que necesitéis. ¡Llamadme!).
Pasado. Creo que no me equivoco si afirmo que todos nosotros, sin excepción, recordaremos este momento de nuestras vidas como algo que marcará un antes y un después, obviamente por todo lo que conlleva y lo rodea. Muchos además, viviremos la enfermedad de cerca con algún amigo y algunos, por desgracia, la despedida de un ser querido. Y su pérdida en estos momentos tan duros de reclusión y vacío, es muchísimo más dura.
Quiero pensar que este pasado nos traerá también muchas cosas positivas. La primera ya la estamos viviendo, estamos más unidos, mucho más. La gente que nos quiere está, además se acuerda de nosotros; yo sé que también algunos que no están se acuerdan y nos desean lo mejor, creo que todos compartimos el mismo sentimiento de fraternidad y empatía.
Otros tendréis la oportunidad de no matar a vuestro marido o esposa a pesar de estar encerrados (¡ánimo amigos!) y ojalá que muchos como yo, los que estamos solos en casa y solteros; tengamos la oportunidad de recordarlo como un momento de volver: a la esencia, a conocer a las personas, al romance, al descubrimiento personal… a todo eso que nuestro frenético día a día nos ha hecho perder. ¿A que esta parte sí que es bonita y merece la pena meterla en el cajón de los recuerdos felices?
El pasado nos ayuda a crecer, el pasado forma parte de nuestro presente, sois quienes sois por todas vuestras vivencias, vuestras relaciones, por la gente que forma parte y ha formado parte de vuestra vida. Creo que es algo que no debemos olvidar aunque algunos lo deseen (seguramente que más que por recordar el dolor que les han causado, por el dolor y las equivocaciones que hayamos podido cometer con otras personas y con nosotros mismos).
Hay mucha gente que ha formado parte de vuestra vida y está en vuestro pasado… nunca es tarde para un mensaje o una llamada acompañado de un «¿cómo estás? ¡No salgas de casa!
Ojalá sea pronto que recordemos todo esto como pasado. Un abrazo, mucha fuerza y preparaos para todos los achuchones que vais a recibir de mi parte en cuanto nos veamos. 🙂
Estoy contigo es un momento de reflexión y de darnos cuenta de lo que de verdad importa.
Un súper beso :*