Reflexiones de confinamiento. Libertad

Probablemente una de las palabras más infravaloradas, si no lo más, de nuestro diccionario. Sobre todo para nosotros, los que hemos tenido la suerte de nacer y criarnos en un país del primer mundo.

Libertad. Seguro que ya pienses en ella de una manera diferente. Ahora no eres libre, no te engañes si piensas que por bajar la basura y comprar en el supermercado o pasear a tu perro tienes ganado el terreno. Nada más lejos de la realidad.

No tenemos libertad de movimiento ni de acción pero, ¿sabéis qué mantenemos? la libertad de pensamiento.

Siempre hemos sido libres para pensar por nosotros mismos pero hemos crecido en un sistema en el que por desgracia existe el sesgo ideológico y educacional. En ningún momento hemos sido realmente libres para pensar por nosotros mismos. Vivimos en una sociedad que está alienada, que forma parte del rebaño.

Quizás este también sea el momento de poner a prueba el uso del pensamiento libre. ¿Por qué si piensas lo contrario y lo argumentas, tu voz sigue sin tener respeto? ¿Por qué lo políticamente correcto y lo que piensa la mayoría es lo socialmente aceptable?

Haceos preguntas. ¿Tenéis valor? Porque para pensar por ti mismo debes estar hecho de una pasta especial o tener la fortaleza para aguantarlo, sobre todo si os hacéis esas preguntas que no tienen respuesta, las que ha estado buscando el ser humano toda su vida.

Pensad, poned en entredicho todo. ¿No lo veis cada día en las noticias? Los medios de comunicación promueven la desinformación, la información y últimamente hasta las mentiras. Usad el pensamiento crítico.

Lo que pasa es que es mucho más cómodo adoptar una postura y dejarse llevar, es así y no digo que yo no lo haya hecho. Pero el arte de la conversación, el debate, es mucho más rico cuando opinamos por nosotros mismos, influenciados, seguramente, pero con nuestro propio criterio.

Haced que vuestra cabeza sea libre.

3 comentarios sobre “Reflexiones de confinamiento. Libertad

  1. ¡Amén! La verdad es que yo siempre he sido muy clarita! con las personas. Eso sí de política no hablo pues hace mucho que me decepcionó de tal forma que no gasto energías en ello, no se lo merecen. Ahora bien eso de ser clarita con las personas también me ha afectado negativamente pues hay gente que digas lo que digas parece que la estés atacando cuando sólo es, por ejemplo, una inocente pregunta. En fin, es que me he acordado de un caso concreto con una amiga común y me está entrando una penaaaa. Que ¡Amen a tu post! Un beso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.